Esta es una reflexión que hice en el 2020, tan vigente como ese día, te la comparto.
¿Quién estaba preparado para esta situación global?
Yo no, si bien he afrontando desafiantes cambios vitales, es la primera vez que veo al mundo entero ante tantos desafíos.
Muchos sentimos que este año era determinante para cambios, y así no sea de la forma que esperábamos, eso está sucediendo, sin pedirnos permiso y sin darnos aviso (no al menos de la forma como lo conocemos).
Todos estamos improvisando y desarrollando habilidades día a día, si te sientes abrumado o perdido, es natural, bienvenido al club, si por alguna razón sientes paz y confianza también bienvenido al club, pues yo paso por todas esas sensaciones día a día.
Hoy te invito a estar atento y estar presente en ti.
¿A qué debemos estar atentos entonces?
Quiero hacer visible un dolor que escucho una y otra vez: un importante número de personas que se sienten solas a pesar de estar llenas de compañía. Si no aprendemos a ESCUCHARNOS, nuestra alma gritará tan fuerte que llevaremos ese ruido a dónde estemos.
El desafío no es estar un tiempo sin fiestas, sin abrazos, sin la cercanía de seres queridos, sin salidas o eventos. El verdadero desafío es, que cuando todo eso regrese a nuestras vidas logremos haber trascendido el ruido de nuestra mente, y podamos realmente disfrutarlo y estar presentes con TODOS NUESTROS SENTIDOS.
Puedes aprender a estar presente para otros de muchas otras formas poderosas, sanadoras y afectivas:
- Escuchando.
- Mirando.
- Hablando.
- Expresando tus emociones asertivamente.
- Validando y calificando.
- Siendo empática y entendiendo la diversidad.
- Reconocer a las personas como son y no solo como deseamos que sean.
- Haciéndonos cargo de nuestro 50% de responsabilidad en todos nuestros vínculos.
- Dejando la queja.
- Aceptando nuestra vulnerabilidad.
- Asumiendo que el momento donde puedes hacer algo es AQUÍ Y AHORA. Y cuando volvamos a estar cerca estemos con todo lo que SOMOS.
Mientras ese momento llega practiquemos en el único momento que tenemos: EL TIEMPO PRESENTE.
➡️ ¿ Cuál es tu forma de estar presente?.