Logo Norvelia Velasquez
Search

Blog Details Page

Mujeres mirandose y conversando la importancia de estar presentes

Cómo Vivir el Momento Presente: Claves Para una Vida Plena

En 2020, el aislamiento social nos obligó a enfrentar algo inesperado: estar solos con nosotros mismos. Nos dimos cuenta de lo difícil que es realmente habitar el momento presente. Aunque el aislamiento físico ha disminuido, muchos de nosotros seguimos luchando por estar presentes en nuestra vida diaria.

¿Para Qué Estar Presente?

Sostenernos y Acompañarnos:

Estar presente nos permite sostenernos en cada momento, especialmente en tiempos de incertidumbre y ansiedad. Es una herramienta para enfrentar el futuro sin que la ansiedad nos abrume.

Reconectar con Nuestro Cuerpo:

Nuestro cuerpo es vital para manejar la ansiedad. Al estar presentes, podemos reconocer y responder a las señales de nuestro cuerpo, fortaleciendo nuestra conexión con él y promoviendo un mayor bienestar.

Reorganizar Nuestro Sistema Nervioso Central:

La presencia consciente ayuda a reorganizar nuestro sistema nervioso central, permitiéndonos manejar mejor el estrés y la ansiedad. Este proceso es esencial para mantener un equilibrio emocional y mental.

Formas Poderosas de Estar Presente

Estar presente no es solo una idea abstracta, sino una práctica concreta que puedes aplicar diariamente. Aquí hay algunas maneras de hacerlo:

Escuchando:

Presta atención genuina a lo que otros dicen. No solo oigas, escucha. Haz preguntas, muestra interés. Esta simple acción puede transformar tus relaciones y tu comprensión del mundo.

Mirando:

Mantén contacto visual. Observa realmente a las personas, los lugares y las cosas a tu alrededor. Hay tanto que nos perdemos cuando simplemente miramos de pasada.

Hablando:

Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera clara y abierta. La comunicación sincera es un pilar fundamental de la presencia. No es casual que haya colocado escuchar y mirar antes de hablar, este órden ayuda a que realmente estes presente y no hablando por hablar.

Expresando tus Emociones Asertivamente:

No tengas miedo de comunicar tus emociones. Hazlo sin agresividad ni pasividad. Esto no solo te ayuda a estar presente, sino que también construye relaciones más auténticas.

Validando y Calificando:

Reconoce y valora las emociones y experiencias de los demás. Esto no significa que siempre estés de acuerdo, pero sí que reconoces su realidad.

Siendo Empático y Entendiendo la Diversidad:

Muestra empatía. Intenta comprender las diferencias individuales. La empatía te conecta profundamente con el momento presente y con los demás.

Reconocer a las Personas como Son:

Acepta a los demás por quienes son, no por quienes deseas que sean. Esta aceptación libera tanto a ti como a ellos, permitiendo una interacción más genuina.

Dejando la Queja:

Evita la queja constante. Enfócate en soluciones y acciones. La queja perpetua te ancla al pasado y te aleja del presente.

Asumiendo que el Momento de Actuar es Aquí y Ahora:

El presente es el único momento en el que puedes hacer algo. Reconoce y aprovecha este poder.

Estar presente significa tener todos nuestros sentidos aquí y ahora. Es poder sentir que lo que estamos haciendo en este momento es lo más importante, y darle luego paso a lo siguiente. Es dejar de tener la atención dividida en mil partes y enfocarla en lo que realmente importa. Al estar plenamente presentes, no solo mejoramos nuestra calidad de vida, sino que también enriquecemos nuestras relaciones y nuestra conexión con nosotros mismos.

Norvelia Velásquez

Psicóloga/Coach/Facilitadora de Biodanza